El Rincón de la Ciencia, Tecnología y el Conocimiento

Historia del Universo

Diagrama representativo de la historia del universo.

FRASES DE CIENCIA

La religión explica los miedos del hombre, la ciencia descubre las verdades de la naturaleza, la ciencia es para valientes.

sábado, 18 de agosto de 2012

Divulgar por amor a la ciencia

La mayoría de los investigadores creen que la comunicación científica no se valora como debería  CARLOS MARINA La cultura popular, influenciada por la imaginería del cine y la literatura, suele presentar a los científicos como personas extravagantes con potentes inteligencias cuyo trabajo nunca se llega a comprender. Y aunque se han elaborado...

miércoles, 15 de agosto de 2012

LOROS GENIOS

  Los loros tienen las mismas capacidades cognitivas que un niño de tres años Los papagayos grises (Psittacus erithacus), que viven en plena selva africana, son capaces de razonar de forma lógica de forma similar a como lo hacen los grandes simios y los niños humanos de tres años de edad, según un estudio austriaco y alemán que publica la...

lunes, 13 de agosto de 2012

Redes para la Ciencia - El Sistema Educativo es Anacrónico

Si no estás dispuesto a equivocarte, nunca llegarás a nada original. Ken Robinson Actualmente nuestro sistema educativo sigue teniendo sus bases en el que se inventó en la revolución industrial. Una "educación" ideada mas que para ayudar a crear personas plenas, creativas, pensantes y críticas, para fabricar peones que sirvan de pieza para...

domingo, 12 de agosto de 2012

Química cerebral y depresión

Alteraciones químicas y depresión El cerebro humano es un órgano extremadamente complejo, compuesto por unos cien mil millones de células nerviosas conectadas entre si y un número aún mayor de otros tipos de células. En el cerebro se encuentran, además, cientos de sustancias químicas que continuamente llevan a cabo diversas tareas. Se han llevado...

Por qué más es menos

La tiranía de la abundancia Barry Schwartz "La explosión de oferta se ha convertido en un problema en vez de en una solución para nuestras vidas." Portada del  libro  “Por qué más es menos” Tanto si nos compramos unos pantalones o pedimos una taza de café, como si solicitamos plaza en una universidad o elegimos médico, las decisiones...

El superordenador de Stephen Hawking

COSMOS, ubicado en la Universidad de Cambridge, es el sistema de memoria compartida más poderoso de todo el continente europeo y un instrumento fundamental para conocer el Universo NEOTEO Incluso las mentes más extraordinarias de nuestra época pueden recibir ayuda tecnológica, y por razones evidentes, Stephen Hawking no es la excepción. Pero...

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More