12/31/2011 05:37:00 p. m.
Ebimed

Carl Sagan
Todo evoluciona con el universo.
El sol envejece día a día, unas estrellas nacen mientras otras mueren y las galaxias se alejan entre sí cada vez más. Todo tiene un origen ¿cómo se originó el Universo? La mayor parte de los científicos actuales creen que la estructura del Universo se originó en un violento suceso que tuvo lugar...
12/30/2011 09:09:00 p. m.
Ebimed

Mónica Luna | Madrid
Desde hace más de un siglo se sabe que la luz ejerce presión sobre el objeto que ilumina. Es una presión muy débil, pero de magnitud suficiente como para poder impulsar parcialmente una pequeña nave espacial mediante una gran vela solar o para poder retener o mover bolitas microscópicas mediante la utilización de haz...
12/30/2011 08:41:00 p. m.
Ebimed

Rory Cellan-JonesAlgunos opinan que las nuevas tecnologías reduce nuestras ganas de comunicarnos cara a cara.
En un mundo de tweets y mensajes de texto, correos electrónicos y mensajes instantáneos... ¿Es nuestra comunicación mucho mejor?
¿Acaso la tecnología moderna nos está volviendo perezosos a la hora de hablar los unos con los otros, perjudicando...
12/30/2011 08:37:00 p. m.
Ebimed

BBC Salud
Por cada año adicional de educación se incrementaron 4 puntos de CI.Durante mucho tiempo se ha debatido si un individuo nace o se hace inteligente, y si la educación puede tener algún efecto en el coeficiente intelectual (CI).
Ahora, una investigación llevada a cabo en Noruega afirma que la educación sí puede mejorar la inteligencia,...
12/30/2011 04:55:00 p. m.
Ebimed

La forma del universo determina su contenido y, por tanto, su destino final.
Dibujar el cosmos exige mirar el borde de un abismo. Da vértigo, pero la curiosidad y un extraño morbo nos asedian. Muchos físicos y astrónomos se han embarcado en esta misión, trazando teorías para todos los gustos sobre una cuestión por resolver: ¿qué forma tiene el...
12/30/2011 04:24:00 p. m.
Ebimed

Sergio Parra Corre por ahí el bulo de que leer no es para tanto. Que ya existe la televisión, que vivimos en un mundo audiovisual, y que por tanto la lectura es una actividad como cualquier otra, casi un hobbie, algo marginal que irá retrocediendo con el tiempo. Pero no es así.
La lectura de libros o de textos que requieran concentración y tiempo...
12/30/2011 03:53:00 p. m.
Ebimed

Rafael Bachiller | Madrid
El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas con profundidad.
La decisión de comenzar el año en enero tiene su origen en la antigua Roma,...